Nombre | LITWIN IBD PIONEERS 2019 |
---|---|
Tipo de ayuda | Proyectos I+D+i > Proyectos I+D+i |
Ámbito | Internacional/No europeo |
Estado de la convocatoria | Cerrada |
Entidad financiadora | CROHN'S & COLITIS FOUNDATION OF AMERICA |
Naturaleza financiación | Privada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 03/11/2019 |
Fecha oficial | 08/11/2019 |
Código de la convocatoria:
CCFA-RA-PI-RFA-2019-2
Presentación de solicitudes:
Desde el 01/10/2019 00:00h hasta el 08/11/2019 23:00h (horario peninsular).
Objeto:
Programa para la financiación de proyectos novedosos que exploren nuevas vías de diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), realizados en instituciones sin ánimo de lucro como hospitales, universidades o centros de investigación de cualquier lugar del mundo.
Resumen de la convocatoria:
Programa para la financiación de proyectos novedosos que exploren nuevas vías de diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Se financiarán investigaciones piloto innovadoras mediante la que los investigadores puedan probar nuevas ideas y generar datos preliminares.
Requisitos de los solicitantes:
Las solicitudes podrán ser realizadas por instituciones sin ánimo de lucro como hospitales, universidades o centros de investigación de cualquier lugar del mundo.
Cómo se solicita:
El proceso de solicitud, que será realizado mediante la plataforma online ProposalCENTRAL, consta de dos fases:
- Una primera fase en la que se deberá de enviar una Letter of Intent (LOI), antes del 8 de noviembre (el enlace para el envío de solicitudes estará disponible, aproximadamente, un mes antes de la fecha de fin de envío de solicitudes).
- Una segunda fase en la que, los candidatos seleccionados, realizarán el envío de la propuesta completa antes del 28 de enero de 2020.
Cuantía:
Máximo 130.000$/año*.
Duración:
Máximo dos años.
Más información:
* No existe límite de financiación pero, generalmente no se financiarán ensayos clínicos de más de 130.000$/año, ni proyectos no clínicos de más de 110.000$/año.