Torrecárdenas potencia la investigación entre los sanitarios residentes
03/02/2025
La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) desempeña un papel fundamental en el impulso de la investigación en el Hospital Universitario Torrecárdenas. A través de la Unidad de Investigación Biomédica (UIB) del Hospital Universitario Torrecárdenas en la que trabajan miembros de FIBAO, se ha implementado un programa formativo innovador dirigido a residentes de diversas especialidades sanitarias. Este programa, pionero en Andalucía, se centra en desarrollar habilidades en metodología de la investigación, diseño de estudios, análisis de datos y redacción científica, fortaleciendo así las competencias de los futuros profesionales sanitarios.
La UIB ha establecido un programa formativo propio a través de una rotación específica en sus instalaciones; este programa está totalmente adaptado a nuestros profesionales y a las necesidades actuales de la investigación sanitaria. El objetivo se centra en que los futuros profesionales desarrollen tanto habilidades clínicas como competencias avanzadas en metodología de investigación, diseño de estudios, análisis de datos y redacción científica a través de este programa.
En este sentido, en el año 2022, la UIB implantó una rotación específica para formar en los principios de la investigación clínica a los residentes del HUT y del Distrito Sanitario Almería. Esta rotación se diseñó para proporcionar una formación teórico-práctica en las áreas clave de la investigación clínica, y de acuerdo a la propia experiencia investigadora de los profesionales de la UIB. La formación abarca temas de estadística aplicada a ciencias de la salud, redacción científica, aspectos éticos de la investigación, gestión de proyectos y procedimientos de transferencia de resultados de investigación. Este programa formativo, pionero en la provincia, el único de estas características en este entorno, fue creado en respuesta a una demanda creciente de los propios residentes, quienes habían alertado sistemáticamente de deficiencias en la formación en investigación a lo largo de sus planes formativos.
La rotación, que tiene una duración de dos semanas, está dirigida a residentes de cualquier especialidad hospitalaria que la soliciten, y a medicina de familia, permitiéndoles desarrollar proyectos científicos bajo la tutela de investigadores experimentados. La estructura formativa se sustenta en ciclos de teoría en las primeras horas de la jornada, seguidos de una estructura del tipo "aprender haciendo", siempre con el soporte continuado de los miembros de la UIB.
La rotación concluye con la elaboración de un borrador de protocolo de investigación, que es corregido y revisado por los tutores de la Unidad. Finalmente se realiza su defensa en la Unidad, ante los miembros de la misma y profesionales de los Servicios que acudan a acompañar a los alumnos en dicha defensa. En muchos casos, estos proyectos incipientes acaban convirtiéndose en auténticas líneas de investigación para los respectivos servicios, de las que derivan comunicaciones a congresos, artículos e incluso tesis doctorales.
El carácter práctico de esta rotación y la tutorización continua permiten que los residentes adapten la formación a sus necesidades específicas, según el nivel de conocimientos previos y sus intereses en investigación.Aunque la rotación es el buque insignia de la formación en metodología de la investigación en el HUT, existe una trayectoria sólida en este aspecto amparada por más recursos formativos. Desde hace aproximadamente 15 años nuestro Centro viene impartiendo docencia para capacitar a los residentes en este campo a través del "Curso Metodología Básica en Investigación", en el cual adquieren las bases para realizar investigación cuantitativa y cualitativa, así como la gestión bioética y administrativa de los proyectos científicos. El curso se gestiona a través de una plataforma Moodle que permite la interacción frecuente entre docentes y alumnos, y en su desempeño están implicadas activamente la Unidad de Formación y la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del Centro.
También se imparte el curso "Manejo de Herramientas para el Análisis Estadístico de Datos" que pretende dotarles del conocimiento de las técnicas básicas para el análisis de datos, al fin de obtener cierto grado de autonomía en la fase de análisis estadístico. Finalmente, el curso "Manejo de Gestores de Referencias Bibliográficas" diseñado para familiarizar a los residentes con herramientas que les permiten organizar y citar de manera eficiente las referencias bibliográficas en sus trabajos científicos.
Proyección y compromiso
El éxito de las iniciativas de la UIB ha sido tal que, de cara al futuro, se están planteando nuevas líneas formativas y de investigación, con el fin de seguir fortaleciendo el perfil investigador de los residentes y los profesionales del Hospital Universitario Torrecárdenas. Todas estas iniciativas se ven fortalecidas por el soporte constante y el impulso recibido desde la Dirección del HUT.
En palabras del responsable de la UIB, el doctor José Antonio Morales, "la investigación es el motor de la sanidad del futuro, y nuestra responsabilidad es preparar a las nuevas generaciones de profesionales para que sean capaces de liderar este cambio". Con esta visión, la UIB reafirma su compromiso con la excelencia en la formación y el desarrollo de competencias investigadoras, contribuyendo a la creación de un sistema sanitario más innovador y orientado al paciente.
A fecha de hoy se puede afirmar que la Unidad de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Torrecárdenas ha logrado posicionarse como un referente en la formación en metodología de investigación para los residentes en formación. A través de un enfoque multidisciplinar y adaptado a las necesidades actuales de la investigación sanitaria, la UIB está contribuyendo de manera decisiva al desarrollo de una nueva generación de profesionales sanitarios, capacitados para afrontar los desafíos del futuro con una sólida base en investigación científica.
Fuente: Diario de Almería