RSSActualidad

FIBAO consigue financiación para proyectos de I+D+i del Instituto de Salud Carlos III en el Hospital Universitario de Torrecárdenas

FIBAO consigue financiación para proyectos de I+D+i del Instituto de Salud Carlos III en el Hospital Universitario de Torrecárdenas

Un proyecto innovador que estudia el posible rol de la microbiota oral e intestinal en pacientes con infección por el virus de la hepatitis B (VHB), liderado por las doctoras del Hospital Universitario Torrecárdenas Marta Casado, de la Unidad de Aparato Digestivo, y Anny Camelo, de la Unidad de Investigación Biomédica contratada por FIBAO, ha sido seleccionado para financiación en la competitiva convocatoria de Proyectos de I+D+I en Salud 2024 (PI 2024), gestionada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Leer noticia
El III Congreso de Investigación PTS Granada premia las investigaciones más innovadoras por su contribución al avance del conocimiento en las ciencias de la vida y la salud

El III Congreso de Investigación PTS Granada premia las investigaciones más innovadoras por su contribución al avance del conocimiento en las ciencias de la vida y la salud

El III Congreso de Investigación PTS Granada concluyó su tercera edición con un balance positivo de participación, y un reconocimiento a las comunicaciones científicas más destacadas. Del 3 al 5 de febrero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el encuentro reunió a más de 400 profesionales del ámbito científico y sanitario, clínicos, estudiantes, investigadores y empresas, que compartieron sus avances en diferentes áreas de la biomedicina y biotecnología.
Leer noticia
Torrecárdenas potencia la investigación entre los sanitarios residentes

Torrecárdenas potencia la investigación entre los sanitarios residentes

La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) desempeña un papel fundamental en el impulso de la investigación en el Hospital Universitario Torrecárdenas. A través de la Unidad de Investigación Biomédica (UIB) del Hospital Universitario Torrecárdenas en la que trabajan miembros de FIBAO, se ha implementado un programa formativo innovador dirigido a residentes de diversas especialidades sanitarias. Este programa, pionero en Andalucía, se centra en desarrollar habilidades en metodología de la investigación, diseño de estudios, análisis de datos y redacción científica, fortaleciendo así las competencias de los futuros profesionales sanitarios.
Leer noticia
Una aplicación móvil desarrollada por el ibs.GRANADA mejora la clasificación y comprensión de las experiencias de dolor en mujeres que superan el cáncer de mama

Una aplicación móvil desarrollada por el ibs.GRANADA mejora la clasificación y comprensión de las experiencias de dolor en mujeres que superan el cáncer de mama

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR), ha desarrollado PaiNEd, una aplicación móvil diseñada para ayudar a entender las experiencias de dolor persistente en mujeres que han superado el cáncer de mama. La aplicación permite identificar si este dolor puede estar relacionado con la sensibilización central, un problema en el que el sistema nervioso procesa las señales de dolor de forma exagerada, afectando significativamente la calidad de vida de las pacientes.
Leer noticia
El III Congreso de Investigación PTS Granada reunirá a clínicos, investigadores y empresas, para impulsar el intercambio y transferencia de conocimiento

El III Congreso de Investigación PTS Granada reunirá a clínicos, investigadores y empresas, para impulsar el intercambio y transferencia de conocimiento

El III Congreso de Investigación PTS Granada, que se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, del 3 al 5 de febrero, reunirá a 400 expertos y profesionales de la biomedicina y la biotecnología, en este evento diseñado para conectar y fortalecer el potencial innovador y económico del ecosistema de ciencias de la vida y la salud andaluz. Y que cumplirá con la misión de impulsar el intercambio de conocimiento y la transferencia de conocimientos entre el ámbito académico y la industria biosanitaria, contribuyendo al progreso económico y a la mejora de la calidad de vida.
Leer noticia
Los III Premios de Investigación para Residentes del Distrito Sanitario Poniente crecen un 57% en participación y refuerzan su prestigio formativo

Los III Premios de Investigación para Residentes del Distrito Sanitario Poniente crecen un 57% en participación y refuerzan su prestigio formativo

El Distrito Sanitario Poniente de Almería ha hecho públicos los resultados de la tercera edición de sus Premios de Investigación para Residentes de Atención Primaria, una iniciativa que sigue ganando protagonismo y cuyo número de trabajos presentados ha aumentado un 57,14% desde su creación. En esta edición, más que nunca, se ha destacado la calidad de las propuestas presentadas. De hecho, la puntuación de los proyectos seleccionados ha sido muy reñida, con empate y diferencias de solo un punto entre los finalistas.
Leer noticia
Investigadores del ibs.GRANADA presentan avances significativos en una nueva terapia contra el cáncer de mama en fases tempranas

Investigadores del ibs.GRANADA presentan avances significativos en una nueva terapia contra el cáncer de mama en fases tempranas

Un equipo internacional, que incluyen investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, ha logrado resultados esperanzadores con una nueva combinación de fármacos para tratar el cáncer de mama en fases tempranas que responden a hormonas. El ensayo clínico coopERA Breast Cancer, marca un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad, abriendo la puerta a tratamientos más eficaces y personalizados.
Leer noticia
Un estudio del ibs.GRANADA analiza el impacto de la exposición a pesticidas en agricultores

Un estudio del ibs.GRANADA analiza el impacto de la exposición a pesticidas en agricultores

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y de las Universidades de Granada y Almería ha analizado el impacto de la exposición crónica a pesticidas en la salud de agricultores de invernadero. Los resultados muestran alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas y una inflamación sistémica de bajo grado, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en estos trabajadores.
Leer noticia