RSS VolverFibao

Celebrado con éxito el Foro de Transferencia organizado por ibs.GRANADA

Celebrado con éxito el Foro de Transferencia organizado por ibs.GRANADA

El Hospital Universitario San Cecilio ha acogido un foro organizado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS. Granada) en el que distintos grupos de investigación y empresas han interactuado con el fin de impulsar la transferencia tecnológica en el ámbito biosanitario, acercando la investigación pública y el sector empresarial.
Ver noticia
El programa de Canal Sur “Con-Ciencia” apoya la investigación en Andalucía

El programa de Canal Sur “Con-Ciencia” apoya la investigación en Andalucía

El espacio divulgativo de la cadena pública andaluza, realizado en Granada, ha entregado este miércoles al Instituto de Investigación Biosanitaria el montante de un premio que ha recibido, durante un acto celebrado en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Ver noticia
Reumatólogos se reúnen en Granada para exponer avances científicos

Reumatólogos se reúnen en Granada para exponer avances científicos

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha asegurado durante la inauguración del II Intercongreso de la Sociedad Andaluza de Reumatología que dicha especialidad es una de las que más se beneficia de la apuesta de la Junta por la investigación biomédica.
Ver noticia
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada es premiado por Canal Sur TV

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada es premiado por Canal Sur TV

El programa de Canal Sur Tv dedicado a la ciencia, innovación e investigación Con ciencia va a donar uno de sus premios al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada por la labor que está realizando en este campo
Ver noticia
Más de 300 parejas con VIH o hepatitis logran embarazos con lavado de semen

Más de 300 parejas con VIH o hepatitis logran embarazos con lavado de semen

Más de 300 parejas con enfermedades infecciosas como VIH o hepatitis B y C han participado desde el 2006 en un programa reproductivo que incluye entre sus técnicas el lavado de semen, único en el sistema sanitario público andaluz y uno de los pocos de España, lo que ha posibilitado un centenar de embarazos. José Antonio Castilla, director del Laboratorio de Embriología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha destacado que la Unidad de Reproducción Asistida de este centro de Granada es referente autonómico para técnicas especiales de reproducción asistida.
Ver noticia
Investigadores del HUSC Hospital demuestran que retrasar el corte del cordón umbilical mejoran el desarrollo del bebé

Investigadores del HUSC Hospital demuestran que retrasar el corte del cordón umbilical mejoran el desarrollo del bebé

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada (departamentos de Fisiología y Obstetricia y Ginecología) y el Hospital Universitario San Cecilio ha demostrado que retrasar el corte del cordón umbilical de los recién nacidos dos minutos produce un mejor desarrollo del bebé durante los primeros días de su vida.
Ver noticia
Investigadores del HVN relacionan la inflamación de las encías con la gravedad y el pronóstico del infarto

Investigadores del HVN relacionan la inflamación de las encías con la gravedad y el pronóstico del infarto

Profesionales de la Unidad Clínica de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves han colaborado en un proyecto de investigación de la Universidad de Granada en el que se determina que la inflamación crónica de las encías influye en la gravedad y en el pronóstico del infarto.
Ver noticia
Almería acoge el III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública

Almería acoge el III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública

El encuentro analiza aspectos como los últimos avances en la lucha contra las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, la seguridad del paciente o el abordaje de las denominadas ‘enfermedades importadas’ y de las patologías infecciosas.
Ver noticia
La Noche Europea de los Investigadores

La Noche Europea de los Investigadores

La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 350 ciudades europeas desde 2005.
Ver noticia