RSS VolverFibao

Andalucía acogerá un congreso europeo para analizar los nuevos retos de las enfermedades genéticas

Andalucía acogerá un congreso europeo para analizar los nuevos retos de las enfermedades genéticas

Andalucía será, por segunda vez, punto de encuentro de expertos a nivel internacional en el estudio de las enfermedades genéticas, ya que el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, Genyo, ha organizado la II edición de la conferencia europea 'Genómica de las enfermedades complejas: nuevos retos'.
Ver noticia
Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (2014-2020)

Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (2014-2020)

Acuerdo de 17 de diciembre de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (2014-2020) (BOJA de 9 de enero de 2014).
Ver noticia
5th European Conference on Migrant and Ethnic Minority Health

5th European Conference on Migrant and Ethnic Minority Health

Este congreso ofrece a investigadores, epidemiólogos, tomadores de decisiones, profesionales de la salud, gestores, la oportunidad de intercambiar experiencias sobre los esfuerzos para mejorar la salud y atención a la población inmigrante, así como dar a conocer el trabajo de investigación desarrollado en esta área.
Ver noticia
La Fundación Cajasol crea el Programa “100 Caminos al éxito” destinado a emprendedores andaluces

La Fundación Cajasol crea el Programa “100 Caminos al éxito” destinado a emprendedores andaluces

El Director General del Instituto de Estudios Cajasol, Javier Blanco, la Delegada Territorial de la Consejería Economía, Innovación y Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, el Director Provincial de Andalucía Emprende, Juan José Bonilla, y la Jefa de Estudios del mencionado Instituto, Rosa Castillejo, han presentado hoy en Almería el Programa "100 caminos al éxito", una iniciativa destinada a emprendedores andaluces que pone en marcha la Fundación Cajasol con la colaboración del Instituto y la Fundación Andalucía Emprende, de la Junta de Andalucía.
Ver noticia
Las madres que dan a luz sin epidural están más satisfechas tras el parto

Las madres que dan a luz sin epidural están más satisfechas tras el parto

Las madres que tienen un parto vaginal sin epidural y las que están acompañadas de algún familiar durante el alumbramiento se muestran más satisfechas ante la experiencia de traer un hijo al mundo que las demás, según un estudio realizado por investigadores del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada y del hospital universitario 'San Cecilio' de la ciudad.
Ver noticia
La extraordinaria complejidad genética de la esquizofrenia

La extraordinaria complejidad genética de la esquizofrenia

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, describen este miércoles en dos artículos en la revista 'Nature' nueva información sobre la esquizofrenia que determina su complejidad genética. Estos análisis de colaboración representan los esfuerzos de secuenciación del exoma más grandes hasta la fecha para dilucidar esta enfermedad mental y revelan que el trastorno es causado probablemente por muchas más mutaciones genéticas raras de las que se sospechaban.
Ver noticia
Pacientes y profesionales de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Complejo Hospitalario de Jaén elaboran una nueva revista

Pacientes y profesionales de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Complejo Hospitalario de Jaén elaboran una nueva revista

Esta publicación, de carácter semestral, incluye las actividades que se realizan en el centro, así como artículos de opinión y trabajos literarios en prosa y en verso.
Ver noticia
Salud y la Universidad de Almería lanzan la segunda edición del máster de enfermería en cuidados críticos y urgencias

Salud y la Universidad de Almería lanzan la segunda edición del máster de enfermería en cuidados críticos y urgencias

El Hospital de Poniente, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas y el 061 colaboran en el máster completando la formación práctica de los 20 profesionales matriculados
Ver noticia
Ginecólogos granadinos publican un estudio sobre terapia hormonal sustitutiva en la revista oficial de la Sociedad Internacional de Endocrinología Ginecológica

Ginecólogos granadinos publican un estudio sobre terapia hormonal sustitutiva en la revista oficial de la Sociedad Internacional de Endocrinología Ginecológica

Los ginecólogos del Hospital Santa Ana de Motril, integrado en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada y del Hospital Universitario San Cecilio, Encarnación Carmona Sánchez, José Luis Cuadros López, Ángela Cuadros Celorrio y Elisabet Iniesta Iniesta han estudiado el efecto que el uso durante cinco años de distintas pautas de tratamiento hormonal sustitutivo (THS) tiene sobre la densidad mamográfica en mujeres postmenopaúsicas.
Ver noticia