RSS VolverFibao

La colaboración público-privada es la mejor manera de llevar la innovación a la sociedad

La colaboración público-privada es la mejor manera de llevar la innovación a la sociedad

Sarah Biel lleva en la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental Alejandro Otero (FIBAO) desde el momento de su fundación, allá por 2006. Desde hace apenas seis meses es la nueva directora gerente de la Fundación, desde donde enfrenta los retos de FIBAO en esta nueva etapa
Ver noticia
El Hospital Universitario Torrecárdenas organiza unas Jornadas de puertas abiertas en el marco de la Semana de la Ciencia

El Hospital Universitario Torrecárdenas organiza unas Jornadas de puertas abiertas en el marco de la Semana de la Ciencia

Con motivo de la Semana de la Ciencia el Hospital Universitario Torrecárdenas, ha promovido la siguiente actividad que organiza la Unidad de Investigación Biomédica (UIB).
Ver noticia
El ibs.GRANADA y FIBAO aprueban el nombramiento de su directora científica y de su gerente

El ibs.GRANADA y FIBAO aprueban el nombramiento de su directora científica y de su gerente

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ibs.GRANADA y la Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental-Alejandro Otero, FIBAO, han ratificado los nombramientos para la dirección científica y la dirección gerencia de sendas instituciones.
Ver noticia
FIBAO, CACM y SEPAR organizan una jornada divulgativa por el día mundial del asma

FIBAO, CACM y SEPAR organizan una jornada divulgativa por el día mundial del asma

La jornada cuenta con el aval del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), el reconocimiento de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el respaldo de la Fundación para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental 'Alejandro Otero' (FIBAO).
Ver noticia
UAL y el Hospital de La Inmaculada colaboran en formación, investigación y divulgación

UAL y el Hospital de La Inmaculada colaboran en formación, investigación y divulgación

El Hospital Comarcal de La Inmaculada y la UAL han realizado una aproximación definitiva de cara al futuro durante una visita que el rector Carmelo Rodríguez y su equipo han realizado este mismo viernes día 23. Con ella se ha cerrado un periplo iniciado el 19 de marzo en el Hospital de Poniente y continuado este pasado día 13 de abril en el Hospital Universitario Torrecárdenas.
Ver noticia
El Hospital Universitario Torrecárdenas crea una web y una app para calcular el riesgo de mortalidad en pacientes con ictus isquémico

El Hospital Universitario Torrecárdenas crea una web y una app para calcular el riesgo de mortalidad en pacientes con ictus isquémico

Con el apoyo de FIBAO, los investigadores del hospital almeriense que crearon en 2020 un modelo matemático que permite obtener el riesgo de fallecimiento de este tipo de pacientes, han dado forma a esta herramienta.
Ver noticia
Celebrado el Foro de Transferencia ‘Aceite de Oliva y Salud’ con el objetivo de fomentar la colaboración entre grupos de investigación, empresas y entidades relacionadas con ambos sectores

Celebrado el Foro de Transferencia ‘Aceite de Oliva y Salud’ con el objetivo de fomentar la colaboración entre grupos de investigación, empresas y entidades relacionadas con ambos sectores

Este foro ha puesto de manifiesto el potencial que tiene la comunidad autónoma de Andalucía en la producción de aceite de oliva de calidad, la investigación de excelencia con el aceite de oliva virgen extra y el impacto positivo en la salud humana, así como la capacidad para crear consorcios público-privados para consolidarnos como un referente mundial en investigación, desarrollo e innovación en el aceite de oliva.
Ver noticia
FIBAO y el ibs.GRANADA colaboran con el congreso biosanitario online con la participación de una premio Nobel

FIBAO y el ibs.GRANADA colaboran con el congreso biosanitario online con la participación de una premio Nobel

Durante los días 15, 16, 17, y 18 de marzo, tendrá lugar el VII Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria de forma telemática.
Ver noticia
Retos de innovación y transferencia de tecnología biosanitaria a la sociedad

Retos de innovación y transferencia de tecnología biosanitaria a la sociedad

En el pasado mes de octubre un grupo de expertos en innovación biosanitaria se reunieron para destacar el importante papel del proceso de transferencia de tecnología de innovación biosanitaria, desde la detección hasta la traslación a la sociedad, en el ámbito biosanitario y en los institutos de investigación. Este encuentro, impulsado por la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ha tenido como objetivo analizar los hándicaps y ofrecer soluciones del proceso de innovación, con el objetivo de mejorar la transferencia tecnológica desde las instituciones públicas/privadas, como generadoras de innovación, a la sociedad.
Ver noticia