RSS VolverFibao

Fibao renueva en Jaén su compromiso con la Fundación Unicaja por la investigación contra el cáncer de mama

Fibao renueva en Jaén su compromiso con la Fundación Unicaja por la investigación contra el cáncer de mama

Fibao renueva en Jaén su compromiso con la Fundación Unicaja por la investigación contra el cáncer de mama, reforzando así la apuesta por las iniciativas científicas y potenciando el apoyo a Fibao en un proyecto común que tiene como objetivo la detección e identificación precoz del cáncer de mama.
Ver noticia
Investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas crean un sistema que mejora la atención a los pacientes de cáncer de colon

Investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas crean un sistema que mejora la atención a los pacientes de cáncer de colon

El primer modelo matemático español aplicable al cáncer de colon llevará sello almeriense. Un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas coordinado por el doctor Juan Manuel García Torrecillas y en el que participan también otros miembros de la rama sanitaria (del Instituto de Salud Carlos III y del grupo CIBER de salud pública en Granada) y estadística (de la fundación FIBAO) han conseguido diseñar un ‘score’, un modelo de estudio matemático que ofrece estimaciones sobre las probabilidades de éxito de diferentes tratamientos farmacológicos o de cirugía, destinado a una aplicación más ajustada de las técnicas y terapias para luchar contra el cáncer colorrectal, el tumor de mayor incidencia en España, con cerca de 35.000 nuevos diagnósticos cada año.
Ver noticia
Presentación del nuevo Asesor Científico de FIBAO

Presentación del nuevo Asesor Científico de FIBAO

Esta mañana ha tenido lugar en el salón de salón de actos del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, la presentación del nuevo Asesor Científico de FIBAO, el Dr. Blas Gil Extremera, que cuenta con una larga trayectoria científica y pretende impulsar la investigación clínica en el ámbito de la fundación
Ver noticia
Celebradas con éxito las XIII Jornadas de Investigación: Poniente Investiga

Celebradas con éxito las XIII Jornadas de Investigación: Poniente Investiga

Las XIII Jornadas Poniente Investiga han reunido hoy en El Ejido a los profesionales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y el Distrito Sanitario Poniente de Almería, para mostrar lo más destacado de su producción científica a lo largo del último año. Esta edición ha tenido como principal novedad la presentación pública del Equipo Provincial de Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) en Almería, 'Posidonia', en el que se integran profesionales de los distritos sanitarios de Almería y Poniente, el Hospital Universitario Torrecárdenas, la Agencia Pública Sanitaria Poniente y el Área Sanitaria Norte de Almería.
Ver noticia
La Sede de FIBAO en Jaén colabora con la Semana de la Ciencia con una actividad sobre impresión 3D

La Sede de FIBAO en Jaén colabora con la Semana de la Ciencia con una actividad sobre impresión 3D

El facultativo Sebastián Sevilla, junto al ingeniero Carlos Illia, han mostrado hoy a 20 alumnos del centro público educativo 'Santa Catalina de Alejandría' cómo se realizan técnicas de cirugía torácica mínimamente invasiva apoyadas en la reconstrucción con impresión 3D, técnica aplicada de forma pionera en el hospital jiennense, gracias al laboratorio Salud Tecnolab, que está basado en la generación de modelos anatómicos a partir de las imágenes reflejadas en sus aparatos destinados a pruebas diagnósticas, que luego serán utilizados en intervenciones quirúrgicas. El evento está organizado por el servicio de Cirugía Torácica del Hospital de Jaén, el Servicio Provincial TIC de Jaén del Servicio Andaluz de Salud, y cuenta con la colaboración de FIBAO y Medtronic.
Ver noticia
Facultativos del Hospital de Jaén forman a especialistas en cirugía torácica mínimamente invasiva con tecnología de impresión 3D

Facultativos del Hospital de Jaén forman a especialistas en cirugía torácica mínimamente invasiva con tecnología de impresión 3D

Facultativos del Hospital de Jaén formarán durante los días 8 y 9 de octubre en técnicas de cirugía torácica mínimamente invasiva apoyadas en la reconstrucción en 3D a profesionales especialistas de la comunidad autónoma, en la que podrán adquirir conocimientos de esta técnica aplicada de forma pionera en el hospital jiennense, gracias al laboratorio Salud Tecnolab, para aplicar la tecnología de impresión 3D, que está basado en la generación de modelos anatómicos a partir de las imágenes reflejadas en sus aparatos destinados a pruebas diagnósticas, que luego serán utilizados en intervenciones quirúrgicas.
Ver noticia
FIBAO y el Hospital Universitario de Jaén organizan la III Reunión Internacional de Metabolómica y Cáncer

FIBAO y el Hospital Universitario de Jaén organizan la III Reunión Internacional de Metabolómica y Cáncer

El próximo 17 de octubre en el Hotel Barceló Carmen Granada, se celebrará la Reunión Internacional de Metabolómica y Cáncer, organizada por FIBAO, el Hospital Universitario de Jaén y Medina, y corrdinado por el Dr. Pedro Sánchez Rovira y el Dr, José Pérez del Palacio.
Ver noticia
Consulta las incompatibilidades de la Convocatoria de Consejería de Salud y Familias 2019

Consulta las incompatibilidades de la Convocatoria de Consejería de Salud y Familias 2019

Consulta las incompatibilidades de la Convocatoria de Consejería de Salud y Familias 2019
Ver noticia
La Agencia Estatal de Investigación publica un calendario de apertura y resolución de convocatorias de I+D+I

La Agencia Estatal de Investigación publica un calendario de apertura y resolución de convocatorias de I+D+I

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado por primera vez un calendario con las fechas de apertura y resolución de convocatorias para 2019 y 2020, años de vigencia del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Con este documento se da respuesta a una demanda de la comunidad científico-técnica española.
Ver noticia