RSSActualidad

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada ¿De dónde vienen los niños?

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada ¿De dónde vienen los niños?

Continuamos con las actividades del ibsGRANADA con motivo de la XXII Semana de la Ciencia en Andalucía. Hoy, alumnos de 1º de Bachillerato del IES Pedro Soto de Rojas han visitado los laboratorios de la Unidad de Reproducción Virgen de las Nieves con el propósito de conocer el campo de la Embriología clínica. En la Unidad han asistido a una charla introductoria impartida por la Dra. Ana Clavero, investigadora del grupo TEC14-Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del ibsGRANADA, sobre las técnicas de Reproducción Asistida y las líneas de investigación que se desarrollan en dicha Unidad.
Leer noticia
Científicos del ibs.GRANADA demuestran el mecanismo de acción de la melatonina para aumentar la muerte de células cancerígenas de cabeza y cuello

Científicos del ibs.GRANADA demuestran el mecanismo de acción de la melatonina para aumentar la muerte de células cancerígenas de cabeza y cuello

El grupo de investigación MP17-Comunicación Intercelular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha realizado un estudio que demuestra el importante papel que tiene la melatonina, una hormona que regula el sueño, contribuyendo a la muerte celular o apoptosis de las células del carcinoma escamoso de cabeza y cuello.
Leer noticia
El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad sobre el etiquetado de los alimentos

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad sobre el etiquetado de los alimentos

Tras el éxito de esta actividad en 2021, hoy 8 de noviembre de 2022 se ha repetido en el IES Virgen de Gracia la actividad titulada “¿Realmente sabemos lo que comemos? La importancia del etiquetado de los alimentos”, organizada por el ibs.GRANADA e impartida por el Dr. Daniel Hinojosa Nogueira investigador del grupo E07-Investigación en Salud Ambiental e Infancia.
Leer noticia
Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desvelan una de las principales causas moleculares implicadas en el desarrollo de cáncer de pulmón

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desvelan una de las principales causas moleculares implicadas en el desarrollo de cáncer de pulmón

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), de la Universidad de Granada, y del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) han dado a conocer los resultados de un estudio para avanzar en la comprensión del cáncer de pulmón, donde desvelan mutaciones y alteraciones epigenéticas implicadas en el crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de pulmón. En concreto, estos investigadores granadinos han hallado elementos de un complejo proteico que puede frenar tumores, llamado SWI/SNF, que acumula mutaciones en más de un 40 % de los tumores de cáncer de pulmón, además de otras alteraciones epigenéticas que impiden que las células fabriquen estos elementos del complejo SWI/SNF.
Leer noticia
FIBAO recibirá un donativo para la investigación en cáncer de mama de la I Carrera de la Mujer en Linares

FIBAO recibirá un donativo para la investigación en cáncer de mama de la I Carrera de la Mujer en Linares

Una iniciativa cargada de solidaridad. La Asociación de Pacientes con Cáncer de Mama 'Corazones Rosas' celebrará este sábado, a partir de las cinco de la tarde, la primera edición de su Carrera de la Mujer. Se trata de una actividad benéfica con la que se pretende contribuir con la investigación contra dicha enfermedad. No en vano, todos los recursos que se recauden se destinarán a la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (Fibao), a través de la cual se lleva a cabo un proyecto en el Hospital de Jaén.
Leer noticia