RSSActualidad

El nuevo Hospital del Campus de la Salud abrirá en el verano de 2014

El nuevo Hospital del Campus de la Salud abrirá en el verano de 2014

El nuevo Hospital del Campus de la Salud tiene nueva fecha aproximada de apertura. La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha presentado esta mañana en Granada el nuevo mapa asistencial hospitalario de la capital, que reordenará el complejo hospitalario granadino una década después de que se iniciaran las obras en el Parque Tecnológico de la Salud. Montero ha asegurado que el proceso de transformación, que concluirá a finales de 2014.
Leer noticia
Un test español reduce a una hora la detección de Legionella

Un test español reduce a una hora la detección de Legionella

El organismo de certificación internacional AOAC ha validado el sistema MP4-Hunter desarrollado por la empresa española Biótica, que permite realizar hasta 40 ensayos de Legionella por analista en una hora. A diferencia del proceso clásico que se basa en el cultivo del microorganismo y necesita en torno diez días para obtener resultados, el nuevo test ofrece la posibilidad de realizar en apenas una hora hasta 40 determinaciones por analista. La rapidez se consigue gracias a una técnica de análisis basada en la captura y revelado que permite detectar la presencia de la bacteria patógena en el agua sin hacerla crecer.
Leer noticia
El asma es la patología crónica más frecuente de la infancia y adolescencia

El asma es la patología crónica más frecuente de la infancia y adolescencia

El asma es la primera causa de ingreso hospitalario en niños y el primer motivo de absentismo escolar por enfermedad crónica. La prevalencia de esta enfermedad la convierte en la patología crónica más frecuente de la infancia y adolescencia. En este sentido, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha advertido que entre un 3% y un 7% de la población adulta tiene asma. Y, según Manuel Praena, coordinador del Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), «asistimos a niños con problemas respiratorios con una frecuencia mayor que cualquier otro problema de salud crónico».
Leer noticia