RSSActualidad

La política española de I+D+i para los próximos años

La política española de I+D+i para los próximos años

Según señala, la Secretaría de estado de I+D+i del Minsiterio de Economía y Competitividad, estos documentos son elementos clave del diseño de la política del Gobierno en investigación. La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación han sido aprobados hoy por el Consejo de Ministros.
Leer noticia
España reduce casi un 20% el apoyo económico a la Ciencia

España reduce casi un 20% el apoyo económico a la Ciencia

El Gobierno ha aplicado una nueva reducción de las ayudas destinadas a la I+D+i en España, en este caso un 19,5% menos para esta última convocatoria de ayudas y subvenciones concedidas en el cuarto trimestre de 2012 a los proyectos científicos, según publicó el B.O.E este jueves, a la vez que ha diseñado un nuevo sistema de pagos más dilatados de forma que, la financiación se repartirá en cuatro años en lugar de en tres años.
Leer noticia
La 'fuente de la juventud' molecular ya no es una quimera

La 'fuente de la juventud' molecular ya no es una quimera

Investigadores de la Universidad de California, en Berkeley (Estados Unidos), lograron dar marcha atrás al reloj molecular mediante la infusión de células madre de la sangre de ratones viejos con un gen de la longevidad y el rejuvenecimiento potencial de las células madre en edad regenerativa.
Leer noticia
Neurofisiólogas del Hospital Virgen de las Nieves son premiadas por la Real Academia Nacional de Medicina

Neurofisiólogas del Hospital Virgen de las Nieves son premiadas por la Real Academia Nacional de Medicina

Profesionales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, con el apoyo metodológico y estadístico de FIBAO, han recibido de la Real Academia Nacional de Medicina un premio en la categoría de Pediatría por el trabajo titulado `Potenciales evocados visuales binoculares y monoculares con estímulo estructurado en lactantes´, que permitirá mejorar el diagnóstico de enfermedades neurológicas en bebés.
Leer noticia
La primera ley antitabaco redujo los infartos un 11%

La primera ley antitabaco redujo los infartos un 11%

El efecto beneficioso de la ley es perceptible a corto plazo porque el humo del tabaco aumenta en las horas posteriores el riesgo de que se formen coágulos o trombos en la sangre. “El estudio valida conclusiones de investigaciones anteriores con unos datos muy exhaustivos”, declaró Rodrigo Córdoba, miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.
Leer noticia
Prolongar la RCP en parada cardiaca sí es beneficioso

Prolongar la RCP en parada cardiaca sí es beneficioso

Dos investigaciones publicadas en Circulation y en The Lancet parecen corroborar lo que ya otros trabajos habían sugerido: prolongar la reanimación cardiopulmonar (RCP) más tiempo de lo que se ha creído hasta ahora logra beneficios para los pacientes que han sufrido un parada cardiaca, tanto adultos como niños.
Leer noticia
Jornada del Comité de Ética de la Investigación Biomédica de Granada

Jornada del Comité de Ética de la Investigación Biomédica de Granada

El próximo 11 de Febrero de 2013 se celebrará una jornada de puertas abiertas del CEI-Granada. El aforo en principio es limitado a unas 60 personas por lo que desde esta página pueden descargarse el boletín de inscripción a la misma. Se deberá cumplimentar y enviar a la dirección de correo electrónico que figura al final del programa.
Leer noticia
Se registran 17 nuevas invenciones gracias a la gestión de FIBAO y la Oficina de Transferencia del SSPA

Se registran 17 nuevas invenciones gracias a la gestión de FIBAO y la Oficina de Transferencia del SSPA

La Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), en colaboración con la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía (OTT-SSPA), cerró el año 2012 con un total de 17 nuevos registros de Propiedad Industrial/Intelectual, repartidos entre los distintos Hospitales y Distritos Sanitarios de las Provincias de Granada, Jaén y Almería.
Leer noticia