RSS Volveribs.GRANADA

El ibs.GRANADA clausura su Semana de la Ciencia 2020 con una actividad sobre piel artificial

El ibs.GRANADA clausura su Semana de la Ciencia 2020 con una actividad sobre piel artificial

Un grupo de alumnos/as del IES Albayzin de Granada han tenido la oportunidad esta mañana de visitar virtualmente el laboratorio de investigación donde trabaja el grupo de Ingeniería Tisular TEC-03 del ibs.GRANADA, situado en el departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA estudian el uso de un tratamiento que aumenta la supervivencia de personas con cáncer colorrectal metastásico.

Investigadores del ibs.GRANADA estudian el uso de un tratamiento que aumenta la supervivencia de personas con cáncer colorrectal metastásico.

Un estudio dirigido por la Dra. Beatríz González Astorga, investigadora del grupo A01-TECNOLOGIA APLICADA A ONCOLOGIA Y TERAPIA GENICA del ibs.GRANADA en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada confirma que el tratamiento TAS-102 (agente antitumoral oral) aumenta de la supervivencia de pacientes que sufren de cáncer colorrectal metastásico.
Ver noticia
Vivir con un perro y comprar con entrega a domicilio, factores de riesgo durante el confinamiento en España, según un estudio realizado por investigadores del ibs.GRANADA

Vivir con un perro y comprar con entrega a domicilio, factores de riesgo durante el confinamiento en España, según un estudio realizado por investigadores del ibs.GRANADA

Un estudio realizado por investigadores del ibs.GRANADA ha analizado los principales fatores de riesgo en la transmisión del COVOD-19 durante el confinamiento y destaca que vivir con un perro y comprar con entrega a domicilio son dos de los grandes factores de riesgo durante este periodo.
Ver noticia
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada colabora con casi medio centenar de donaciones destinadas a los hospitales de Granada para combatir la pandemia del COVID-19

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada colabora con casi medio centenar de donaciones destinadas a los hospitales de Granada para combatir la pandemia del COVID-19

Desde la puesta en marcha del portal de donaciones para el COVID-19 del ibs.GRANADA, se han recibido un total de 44 donaciones por parte de empresas y particulares que han querido “aportar su granito de arena” para combatir la pandemia.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA descubren el papel clave de una proteina en la interacción entre sistema nervioso y neuronas durante el dolor neuropático

Científicos del ibs.GRANADA descubren el papel clave de una proteina en la interacción entre sistema nervioso y neuronas durante el dolor neuropático

Científicos del ibs.GRANADA han descubierto que una pequeña proteína (el receptor sigma-1) tiene un papel clave en la comunicación entre el sistema inmunitario y las neuronas sensoriales tras un daño en un nervio.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA y GENYO explican qué es el ADN a un millar de estudiantes en el Día Mundial del ADN

Científicos del ibs.GRANADA y GENYO explican qué es el ADN a un millar de estudiantes en el Día Mundial del ADN

El pasado sábado 25 de abril, con motivo del Día Mundial del ADN, investigadores de GENYO y el ibs.GRANADA realizaron una actividad divulgativa para explicar qué es el ADN, para qué sirve en nuestro organismo, qué información contiene y cuál es su importancia a la hora de identificar enfermedades.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA determinan un grupo de biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar el cáncer de colon metastásico

Científicos del ibs.GRANADA determinan un grupo de biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar el cáncer de colon metastásico

Un equipo multidisciplinar de científicos del grupo de tecnología aplicadas a oncología y terapia génica del ibs.GRANADA, de los departamentos de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada, el Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación Medina) y miembros del Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha desarrollado un nuevo sistema para detectar la presencia de un cáncer de colon metastásico en un paciente mediante el uso de ungrupo metabolitos en el suero de los pacientes.
Ver noticia
La Universidad de Almeria y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada firman un convenio de formación

La Universidad de Almeria y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada firman un convenio de formación

La Universidad de Almería (UAL) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han firmado este miércoles, 11 de marzo, un convenio cuyo objetivo es establecer unos cauces para la colaboración en el diseño de contenidos y organización de títulos de Formación Continua y Posgrados que redunden en beneficio de las dos partes. Los cursos que se van a desarrollar en virtud de este convenio están relacionados con innovación biosanitaria, transferencia de tecnología y ensayos clínicos.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA determinan el papel predictivo de dos biomarcadores para seleccionar aquellos pacientes con cáncer de colon metastásico que se beneficiarán de la quimioterapia

Científicos del ibs.GRANADA determinan el papel predictivo de dos biomarcadores para seleccionar aquellos pacientes con cáncer de colon metastásico que se beneficiarán de la quimioterapia

La investigación ha demostrado por primera vez como la presencia de elevados niveles del elemento genético nc886 en sangre están relacionados con una respuesta positiva al tratamiento con quimioterapia.
Ver noticia