RSS Volveribs.GRANADA

Científicos del ibs.GRANADA construyen nuevos modelos de piel artificial con células madre de distintos tejidos para uso inmediato en grandes quemados

Científicos del ibs.GRANADA construyen nuevos modelos de piel artificial con células madre de distintos tejidos para uso inmediato en grandes quemados

El grupo de Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA, que dirige el Dr. Antonio Campos, desarrolló en el año 2012 un nuevo modelo de piel artificial con propiedades muy similares a la piel nativa a partir de células madre procedentes de biopsias cutáneas y de un biomaterial formado por fibrina y agarosa, también diseñado por el grupo.
Ver noticia
La rapamicina, un inmunosupresor que se utiliza para evitar el rechazo de órganos trasplantados, no es efectiva para el tratamiento de enfermedades mitocondriales como se pensaba

La rapamicina, un inmunosupresor que se utiliza para evitar el rechazo de órganos trasplantados, no es efectiva para el tratamiento de enfermedades mitocondriales como se pensaba

Investigadores del grupo de investigación sobre comunicación intercelular del ibs.GRANADA, han determinado que, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, la rapamicina o sirolimus (un medicamento inmunosupresor que se utiliza para evitar el rechazo de órganos trasplantados y cuya actividad anti-proliferativa también puede ser útil en el cáncer) no es efectiva para el tratamiento generalizados de enfermedades mitocondriales.
Ver noticia
Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida

Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida

Un estudio en ratas realizado por el grupo de investigación A04 de Aparato Digestivo del ibs.GRANADA señala que la ingesta prolongada de aceite de oliva virgen y, en menor medida, la de aceite de pescado, aumentan la vida media o esperanza de vida en ratas alimentadas durante toda su vida con cualquiera de estos tipos de grasa de la dieta frente al aceite de girasol
Ver noticia
Investigadores de Granada reciben una donación para el estudio de la enfermedad de Ménière

Investigadores de Granada reciben una donación para el estudio de la enfermedad de Ménière

La Asociación Síndrome de Ménière, (ASMES) ha aportado 23.400 euros al grupo de investigación que estudia esta patología y que está compuesto por profesionales del ibs.GRANADA, GENYO y los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio
Ver noticia
Los últimos avances en salud pública centran una jornada científica organizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

Los últimos avances en salud pública centran una jornada científica organizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

En este encuentro se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral de la salud pública con sesiones sobre atención primaria y cuidados de salud, epidemiología ambiental y de enfermedades complejas y salud pública
Ver noticia
Un novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago de la rodilla

Un novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago de la rodilla

Un equipo internacional de científicos, liderado por científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha diseñado un hidrogel, gracias a la novedosa y pionera tecnología de microarrays de polímeros, que ayuda a regenerar con éxito el cartílago.
Ver noticia
El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El grupo de investigación de terapias avanzadas, diferenciación, regeneración y cáncer del ibs.GRANADA, coordinará un proyecto concedido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal y disbiosis (pérdida de masa bacteriana benéfica o microbiota intestinal provocada por el uso desmedido de antibióticos que atacan diversas bacterias y que además puede ser un factor para causar otras enfermedades).
Ver noticia
Millones de personas en todo el mundo conviven con pitidos o zumbidos permanentes que aún no tienen cura

Millones de personas en todo el mundo conviven con pitidos o zumbidos permanentes que aún no tienen cura

Solo en España, hay cientos de miles de personas que nunca escuchan el silencio. Por la noche, cuando todo el mundo duerme, o en un monte, por aislado que se encuentre, siguen acompañados por un pitido continuo o un zumbido que no cesa.
Ver noticia
Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge la Resolución de 13 de junio de 2019, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se aprueban los modelos de contratos económicos para la realización de ensayos clínicos, de estudios posautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano y de investigaciones clínicas con productos sanitarios en el sistema sanitario público de Andalucía.
Ver noticia