RSS Volveribs.GRANADA

El ibs.GRANADA participa en el I Foro de Institutos de Investigación Sanitaria

El ibs.GRANADA participa en el I Foro de Institutos de Investigación Sanitaria

Este miércoles el ibs.GRANADA ha participado en el I Foro de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), que se ha celebrado en el Salón de Actos Ernest Lluch del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Este encuentro, donde han asistido el director científico del ibs.GRANADA, Jose Antonio López Escámez; y la gerente del ibs.GRANADA, Raquel Soriano, supone un marco para que los institutos incrementen su cooperación mutua.
Ver noticia
Un estudio llevado a cabo por investigadores del ibs.GRANADA advierte que el cambio horario es un factor de riesgo para la salud y bienestar

Un estudio llevado a cabo por investigadores del ibs.GRANADA advierte que el cambio horario es un factor de riesgo para la salud y bienestar

Una investigación llevada a cabo por los principales cronobiólogos del mundo, en la que participa el Investigador Principal del grupo de investigación de Comunicación Celular del ibs.GRANADA, Darío Acuña Castroviejo, ha advertido de que el cambio horario en otoño y primavera supone un importante factor de riesgo para la salud y bienestar, porque altera el sistema circadiano que regula y mantiene bajo control las funciones del organismo.
Ver noticia
Un estudio no encuentra relación entre la exposición durante el embarazo a contaminantes comunes del aire y síntomas de depresión, ansiedad o agresividad en niños

Un estudio no encuentra relación entre la exposición durante el embarazo a contaminantes comunes del aire y síntomas de depresión, ansiedad o agresividad en niños

Un estudio internacional en el que han participado científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA y de la Universidad de Granada (UGR) no han encontrado evidencias de que, en contra de lo que apuntan otras investigaciones similares, exista una relación entre la exposición durante el embarazo y los primeros años de vida a contaminantes comunes del aire (óxidos de nitrógeno, partículas finas y ultrafinas e hidrocarburos aromáticos policíclicos) y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y agresividad en niños con edades comprendidas entre los 7 y los 11 años.
Ver noticia
La Real Academia de Doctores de España premia la tesis doctoral de una investigadora dirigida por investigadores del ibs.GRANADA

La Real Academia de Doctores de España premia la tesis doctoral de una investigadora dirigida por investigadores del ibs.GRANADA

La tesis doctoral fue desarrollada en el departamento de Farmacología y en el Centro de Investigación Biomédica (Instituto de Neurociencias) de la UGR y fue dirigida por los doctores Enrique José Cobos del Moral y José Manuel Baeyens Cabrera, ambos miembros del Instituto de Investigación Biosanitariade Granada (IBS Granada).
Ver noticia
La Unidad de Microbiología protagoniza la actividad de hoy organizada por ibs.GRANADA

La Unidad de Microbiología protagoniza la actividad de hoy organizada por ibs.GRANADA

Esta mañana alumnos/as de primero de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Francisco Ayala han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la Unidad de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, dentro del marco de la Semana de la Ciencia y con la organización del ibs.GRANADA y del propio Hospital.
Ver noticia
Las enfermedades raras y la infección por VIH protagonizan hoy las actividades organizadas por el ibs.GRANADA en la Semana de la Ciencia

Las enfermedades raras y la infección por VIH protagonizan hoy las actividades organizadas por el ibs.GRANADA en la Semana de la Ciencia

A primera hora de la mañana el ibs.GRANADA ha organizado dos actividades café con ciencia, a la que han asistido alumnos de segundo de bachillerato del IES Padre Manjón en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Ver noticia
El responsable del grupo de ingeniería tisular del ibs.GRANADA, Antonio Campos recibe el Premio Internacional de Educación Médica ‘Antonio Gallego’

El responsable del grupo de ingeniería tisular del ibs.GRANADA, Antonio Campos recibe el Premio Internacional de Educación Médica ‘Antonio Gallego’

El responsable del grupo de ingeniería tisular del ibs.GRANADA y catedrático de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR) Antonio Campos Muñoz ha recibido el Premio Internacional Antonio Gallego de Educación Médica, que otorga bianualmente la Sociedad Española de Educación Médica.
Ver noticia
El ibs.GRANADA protagoniza una jornada llena de actividades en el marco de la Semana de la Ciencia

El ibs.GRANADA protagoniza una jornada llena de actividades en el marco de la Semana de la Ciencia

El pasado jueves 7 de Noviembre el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) abre sus puertas a una multitud de actividades que han tenido una acogida excepcional. Las actividades se han desarrollado en el Hospital Universitario San Cecilio, donde muchos investigadores del instituto han podido mostrar diferentes técnicas a multitud de centros de Educación Secundaria de Granada.
Ver noticia
La Unidad de producción celular abre sus puertas en la Semana de la Ciencia

La Unidad de producción celular abre sus puertas en la Semana de la Ciencia

El Instituto de Educación Secundaria Lux Mundi de Granada visitó la Unidad de Producción Celular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y tuvieron la oportunidad de tomar un café con ciencia con el Dr Salvador Arias, investigador principal del grupo TEC03 de Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA, donde se abordó la forma de curar con células y tejidos artificiales.
Ver noticia