RSS Volveribs.GRANADA

Investigadores clínicos del ibs.GRANADA proponen una Innovadora Técnica de Radiofrecuencia para Tumores Benignos de Paratiroides

Investigadores clínicos del ibs.GRANADA proponen una Innovadora Técnica de Radiofrecuencia para Tumores Benignos de Paratiroides

Investigadores clínicos del grupo A15: “Oncología Básica y Clínica” del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), pertenecientes al Servicio de Radiodiagnóstico de Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en colaboración con el Servicio de Endocrinología del mismo centro, han estudiado la eficacia de una propuesta de vanguardia para el tratamiento de tumores benignos de las glándulas paratiroides, marcando un hito en el campo de la medicina mínimamente invasiva
Ver noticia
Demuestran la eficacia de la piel artificial diseñada por investigadores del ibs.GRANADA después de implantarla a pacientes con grandes quemaduras

Demuestran la eficacia de la piel artificial diseñada por investigadores del ibs.GRANADA después de implantarla a pacientes con grandes quemaduras

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) han demostrado la eficacia e idoneidad de la piel artificial UGRSKIN, un medicamento de terapias avanzadas diseñado por ellos en el año 2012, que ha mostrado una gran utilidad para el tratamiento del paciente gran quemado, sin generar ningún efecto secundario o complicaciones relevantes.
Ver noticia
El reto de combinar la Terapia con Estatinas y la Actividad Física para reducir el riesgo cardiovascular

El reto de combinar la Terapia con Estatinas y la Actividad Física para reducir el riesgo cardiovascular

Una publicación reciente del grupo MP03-Lupus del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) propone un enfoque actualizado para la prescripción simultánea de terapia con estatinas y actividad física, intentando optimizar los beneficios cardiovasculares de ambas y minimizar las posibles interacciones.
Ver noticia
Un estudio del ibs.GRANADA sobre sueño alimentación y obsesidad es premiado por la EASP

Un estudio del ibs.GRANADA sobre sueño alimentación y obsesidad es premiado por la EASP

Este año uno de los premios ha recaído en un trabajo del grupo de investigación de Epidemiologia del Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), cuya investigadora responsable es María José Sánchez y el grupo de investigación del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)
Ver noticia
La directora científica del ibs.GRANADA María José Sánchez primer puesto de Andalucía en el Ranking de investigadoras del CSIC

La directora científica del ibs.GRANADA María José Sánchez primer puesto de Andalucía en el Ranking de investigadoras del CSIC

La Directora Científica del ibs.GRANADA, María José Sánchez Pérez, ha obtenido el primer puesto en Andalucía y la decimotercera posición a nivel nacional en la segunda edición del Ranking de investigadoras españolas y extranjeras que trabajan en España, publicado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este ranking incluye datos de 11,394 investigadoras de España y extranjeras en el país.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan un nanofármaco contra el cáncer de páncreas

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan un nanofármaco contra el cáncer de páncreas

Un equipo multidisciplinar del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado nanopartículas (NPs) biocompatibles que son capaces de adsorber en su superficie el fármaco Olaparib (OLA), un medicamento indicado para el tratamiento de distintos cánceres como cáncer de próstata, cáncer de páncreas, cáncer de mama o cáncer de ovario; y ácido ascórbico (AA).
Ver noticia
La esclerostina, una proteína clave para la salud cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

La esclerostina, una proteína clave para la salud cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación MP20 de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) liderado por el Profesor Manuel Muñoz Torres, ha revelado hallazgos significativos sobre el papel de la esclerostina en la protección contra la aterosclerosis en pacientes con diabetes tipo 2.
Ver noticia
Un estudio del ibs.GRANADA revela que la exposición a mezclas de metales podría aumentar significativamente el riesgo de cáncer de mama

Un estudio del ibs.GRANADA revela que la exposición a mezclas de metales podría aumentar significativamente el riesgo de cáncer de mama

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, en colaboración con otros tres centros de investigación en Murcia, Navarra y País Vasco, han identificado vínculos significativos entre la exposición conjunta a ciertos metales pesados y el desarrollo de cáncer de mama en mujeres. Este estudio multicéntrico, desarrollado en el marco del proyecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), es pionero en analizar la influencia conjunta de estos elementos metálicos en el riesgo de cáncer de mama en nuestro país.
Ver noticia
Estudios del ibs.GRANADA descubren los tóxicos que puede haber en tu ropa

Estudios del ibs.GRANADA descubren los tóxicos que puede haber en tu ropa

"¿Dónde nos han metido?", se pregunta indignado el profesor Nicolás Olea, investigador responsable del grupo A-15 Oncología Básica y Clínica del ibs.GRANADA y catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada. En los últimos 30 años sus estudios se han dedicado a sacar de debajo de la alfombra una realidad incómoda. No nos gusta verla, pero está ahí de todos modos. Los tejidos que nos rodean están cargados de químicos tóxicos.
Ver noticia