RSS Volveribs.GRANADA

Segundo día de Semana de la Ciencia en la Plataforma Animalario del ibs.GRANADA

Segundo día de Semana de la Ciencia en la Plataforma Animalario del ibs.GRANADA

En este segundo dia de Semana de la Ciencia ha sido el turno de la Plataforma Animalario del ibs.GRANADA, donde han asistido un grupo numeroso de alumnos del Instituto de Educación Secundaria Padre Suárez.
Ver noticia
El ibs.GRANADA inaugura la Semana dela Ciencia con una actividad en el Laboratorio utrasonics Lab

El ibs.GRANADA inaugura la Semana dela Ciencia con una actividad en el Laboratorio utrasonics Lab

Varios grupos de alumnos del IES Cristo Rey han tenido la oportunidad de visitar el Laboratorio utrasonics Lab donde realizan su labor investigadora el grupo TEC-12 de Biomecánica del instituto ibs.GRANADA.
Ver noticia
Andalucía lidera 3TR, un proyecto de investigación europeo para mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas

Andalucía lidera 3TR, un proyecto de investigación europeo para mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas

La investigadora Marta Alarcón Riquelme, investigadora del grupo B-29 sobre Genética de enfermedades complejas del ibs.GRANADA, coordina esta iniciativa de investigación en la que participan 69 instituciones académicas e industriales de 15 países europeos y que está dotada con 80 millones de euros para 7 años.
Ver noticia
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada apuesta por la mejora del proceso de transferencia de tecnología de la innovación biosanitaria

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada apuesta por la mejora del proceso de transferencia de tecnología de la innovación biosanitaria

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), acreditado por el ISCIII, organiza un panel de expertos para abordar la importancia de la innovación biosanitaria en los institutos de investigación
Ver noticia
Dos terapias españolas se suman al arsenal en investigación contra el cáncer

Dos terapias españolas se suman al arsenal en investigación contra el cáncer

Investigadores de dos centros españoles acaban de publicar sus hallazgos relativos a la identificación de dos nuevas terapias contra distintos tipos de cáncer. Una noticia que aporta esperanza en la lucha contra la enfermedad y que demuestra el buen estado de la investigación que se hace en nuestro país.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan una app móvil para detección precoz y prevención del trastorno mental

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan una app móvil para detección precoz y prevención del trastorno mental

El Grupo de Investigación E-05 de Psiquiatría Bio-Ambiental del ibs.GRANADA ha anunciado, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el desarrollo de su proyecto In-PREMENT dirigido por los catedráticos del departamento de Psiquiatría de la facultad de Medicina de Granada Blanca Gutiérrez y Jorge Cervilla.
Ver noticia
La Fundación Mutua Madrileña financia con 120.000 euros un proyecto de investigación del ibs.GRANADA para generar biotintas para bioimpresión 3D

La Fundación Mutua Madrileña financia con 120.000 euros un proyecto de investigación del ibs.GRANADA para generar biotintas para bioimpresión 3D

El equipo de doctores del ibs.GRANADA Juan Antonio Marchal y Elena López desarrollará biotintas que permitan la bioimpresión 3D de prótesis que ayuden a la regeneración de las lesiones osteocondrales de rodilla
Ver noticia
Implantan en Granada un test que evalúa las hemorragias digestivas en Urgencias

Implantan en Granada un test que evalúa las hemorragias digestivas en Urgencias

Fruto de una línea de investigación del grupo MP-16 de Inmunomodulación instestinal del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el estudio ya ha recibido distinciones como el premio a la mejor comunicación científica de tracto digestivo superior de la Semana de Enfermedades Digestivas organizada por la Sociedad Española de Patología Digestiva
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan un protocolo para la detección eficaz de la hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan un protocolo para la detección eficaz de la hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara

Investigadores del Hospital Universitario San Cecilio (Endocrinologia y Nutrición, Analisis Clínicos y Pediatria), el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, la Universidad de Granada y GENYO han desarrollado un protocolo para detectar la hipofosfatasia. A través del estudio, realizado dentro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), se puede evaluar la proporción de personas afectadas con esta enfermedad y se han identificado dos nuevas mutaciones genéticas asociadas a ella, que han sido validadas mediante estudios bioinformáticos y ensayos in vitro a nivel celular.
Ver noticia