RSS Volveribs.GRANADA

María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA, en el Comité Científico de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS

María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA, en el Comité Científico de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS

La directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, María José Sánchez, ha sido designada por el Consejo de Gobierno de esta agencia como miembro de su Comité Científico.
Ver noticia
Combatiendo el fuego con fuego: mini linfocitos sintéticos para el tratamiento del cáncer

Combatiendo el fuego con fuego: mini linfocitos sintéticos para el tratamiento del cáncer

Un equipo multidisciplinar del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), la Universidad de Granada (UGR) y del Centro de Investigación Genómica y Oncológica (GENYO) en colaboración con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, ha desarrollado un novedoso sistema para el tratamiento de cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos y de peor pronóstico en mujeres. Se trata de mini células inmunes formadas por un núcleo sintético envuelto con membranas de linfocitos (denominadas nanopartículas biomiméticas) obtenidos de pacientes con cáncer y cuyos resultados han demostrado una importante mejora en el tratamiento de esta enfermedad.
Ver noticia
El ibs.GRANADA presenta la memoria del año 2023 en su Consejo Científico anual

El ibs.GRANADA presenta la memoria del año 2023 en su Consejo Científico anual

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado este lunes 1 de julio la reunión de su Consejo Científico en el que ha presentado los resultados alcanzados en el año 2023 a los investigadores responsables de los 70 grupos de investigación del Instituto. La reunión ha sido inaugurada por la directora científica del ibs.GRANADA, María José Sánchez; la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo; el director de investigación de la Universidad de Granada, Sergio Navas Concha y Sarah Biel Gleeson, directora gerente del ibs.GRANADA.
Ver noticia
Un estudio del ibs.GRANADA evalúa un ensayo automatizado para la detección del virus de la viruela del mono

Un estudio del ibs.GRANADA evalúa un ensayo automatizado para la detección del virus de la viruela del mono

Un estudio internacional liderado por el Dr. Federico García, investigador principal del grupo MP13-Resistencias a Antirretrovirales, adjunto a la dirección científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y Jefe del Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, ha realizado una evaluación de la prueba PCR en tiempo real NeuMoDx MPXV, desarrollada por Qiagen. Este ensayo ha demostrado una alta precisión y eficacia en la detección del virus de la viruela del mono en la prueba, con una alta sensibilidad y especificidad.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA mejoran la eficacia de sensores de grafeno para la rápida detección de COVID-19 y otras enfermedades

Científicos del ibs.GRANADA mejoran la eficacia de sensores de grafeno para la rápida detección de COVID-19 y otras enfermedades

El grupo de investigación TEC04 Nanoelectrónica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), en colaboración con el grupo de investigación de ‘Nanobiotecnología para Ciencias de la Vida’ de la Universidad Complutense de Madrid, ha demostrado que la forma en la que se modifica químicamente la superficie de los sensores de grafeno es crucial para mejorar su sensibilidad y precisión. Esto es especialmente importante para aplicaciones de diagnóstico rápido de enfermedades, ya que permite que los sensores sean más fiables y reproducibles en sus mediciones. Modificar la superficie del sensor de manera dirigida y no al azar permite medir de forma fiable y consistente pequeñas concentraciones de virus u otras moléculas. Esto representa un avance significativo para el diagnóstico de enfermedades infecciosas como la COVID-19, u otras patologías futuras.
Ver noticia
La epidemiología y la salud pública, protagonistas un año más en la sexta jornada científica organizada por el ibs.GRANADA

La epidemiología y la salud pública, protagonistas un año más en la sexta jornada científica organizada por el ibs.GRANADA

El Área de Epidemiología y Salud Pública del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha organizado este viernes, la sexta edición de sus jornadas científicas sobre los últimos avances en Epidemiología y Salud Pública, en el salón de actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
Ver noticia
El grupo de ingeniería tisular del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANAD y la UGR reúne a expertos europeos en piel artificial para grandes quemados

El grupo de ingeniería tisular del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANAD y la UGR reúne a expertos europeos en piel artificial para grandes quemados

Granada ha sido la sede escogida para la reunión de expertos y responsables de la investigación y aplicación de piel artificial creada por ingeniería tisular a grandes quemados. La reunión, organizada por el Grupo de Ingeniería Tisular de la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA se ha celebrado en los primeros días de junio en el Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada y ha contado con la colaboración y participación de la RADYTTA (Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas).
Ver noticia
Demuestran que la actividad física por la tarde-noche mejora la regulación de la glucosa en mujeres y hombres con sobrepeso u obesidad

Demuestran que la actividad física por la tarde-noche mejora la regulación de la glucosa en mujeres y hombres con sobrepeso u obesidad

Investigadores del grupo MP20-Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del ibs.GRANADA y el grupo de investigación PROFITH CTS-977 de la UGR, junto con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, la Universidad Pública de Navarra y el CIBER de Obesidad (CIBEROBN) y de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), ha investigado el impacto de acumular una mayor cantidad de actividad física de intensidad moderada-vigorosa sobre los niveles de glucosa en adultos con sobrepeso u obesidad. Se sabe que la actividad física influye positivamente sobre la regulación de la glucosa, pero, ¿cómo afecta el momento del día en el que se realiza?
Ver noticia
El ibs.GRANADA fomenta la carrera investigadora con unas jornadas para jóvenes investigadores y profesionales sanitarios

El ibs.GRANADA fomenta la carrera investigadora con unas jornadas para jóvenes investigadores y profesionales sanitarios

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha organizado unas jornadas para investigadores predoctorales en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC), en las que se han reunido un gran número de jóvenes investigadores y profesionales de la salud para conocer los pasos a seguir para iniciar su carrera investigadora.
Ver noticia