RSS Volveribs.GRANADA

Científicos del ibs.GRANADA demuestran la importancia de la actividad de la telomerasa en el cáncer oral

Científicos del ibs.GRANADA demuestran la importancia de la actividad de la telomerasa en el cáncer oral

El grupo A04-Patología Digital y Computacional, Inmunopatología y Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha realizado un estudio que demuestra el papel que juega la telomerasa, una sustancia relacionada con el envejecimiento, en el desarrollo y pronóstico del cáncer oral.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que el programa de telerehabilitación @ctivehip mejora la calidad de vida de las personas con fractura de cadera

Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que el programa de telerehabilitación @ctivehip mejora la calidad de vida de las personas con fractura de cadera

El grupo de investigación Rehabilita-T del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha demostrado que el programa de telerehabilitación @ctivehip ofrecido a través de una página web, ayuda a los pacientes después de una fractura de cadera a mejorar su nivel funcional y condición física, disminuir los niveles de ansiedad y depresión, así como a incrementar su calidad de vida.
Ver noticia
Una investigación del ibs.GRANADA identifica genes que permiten avanzar en el tratamiento contra el linfoma

Una investigación del ibs.GRANADA identifica genes que permiten avanzar en el tratamiento contra el linfoma

El hallazgo, sobre el que el equipo liderado por Pedro Medina del centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) trabaja desde 2014, incide en unas mutaciones que hasta la fecha habían pasado desapercibidas para la comunidad científica
Ver noticia
Ponen a prueba una fórmula infantil que logra un impacto positivo en la microbiota intestinal y el neurodesarrollo similar al que produce la leche humana

Ponen a prueba una fórmula infantil que logra un impacto positivo en la microbiota intestinal y el neurodesarrollo similar al que produce la leche humana

Los resultados de la investigación en el estudio COGNIS, liderado por la Universidad de Granada, demuestran que es posible mejorar estas fórmulas para optimizar la maduración de la microbiota intestinal y el neurodesarrollo del bebé en los primeros años de vida
Ver noticia
El ibs.GRANADA celebra su cuarta jornada científica sobre los últimos avances en Epidemiología y Salud Pública

El ibs.GRANADA celebra su cuarta jornada científica sobre los últimos avances en Epidemiología y Salud Pública

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha organizado este viernes la cuarta edición de sus jornadas científicas sobre los últimos avances en Epidemiología y Salud Pública, en el salón de actos de la facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
Ver noticia
Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas

Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas

Las personas con menos recursos económicos viven entre 3 y 4 años menos que las más ricas, según concluye un trabajo de varios grupos del Área de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII), que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Scientific Reports, del grupo Nature; y que ha contado con la financiación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Ver noticia
La Universidad Autónoma de Nuevo León nombra doctor Honoris Causa al investigador del ibs.GRANADA Ángel Gil Hernández

La Universidad Autónoma de Nuevo León nombra doctor Honoris Causa al investigador del ibs.GRANADA Ángel Gil Hernández

El profesor e investigador Ángel Gil Hernández, investigador del grupo Bioquímica de la Nutrición. Implicaciones Terapéuticas del ibs.GRANADA y catedrático del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, ha sido nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, México), cuya investidura se acaba de celebrar.
Ver noticia
Más de 300 actividades llenarán de ciencia las calles de Granada en La Noche Europea de los Investigadores

Más de 300 actividades llenarán de ciencia las calles de Granada en La Noche Europea de los Investigadores

La ciencia volverá a llenar las calles de Granada, y de 400 ciudades europeas más, el próximo día 30 de septiembre en una nueva edición de La Noche Europea de los Investigadores, que este año recupera de forma íntegra la presencialidad tras los dos últimos años de pandemia. Más de 500 investigadores e investigadoras darán a conocer sus trabajos a la ciudadanía en los más de 20 stands que se instalarán en el Paseo del Salón y que acogerán charlas, talleres, experimentos y otras actividades lúdicas para mostrar el lado más humano de la ciencia.
Ver noticia
El ISCIII impulsa a través del CIBER una cohorte de 200000 personas para estudiar y mejorar la salud de la población española

El ISCIII impulsa a través del CIBER una cohorte de 200000 personas para estudiar y mejorar la salud de la población española

Un gran equipo de investigadores y representantes de los servicios sanitarios de todas las comunidades autónomas se han reunido esta semana en Alcalá de Henares para poner en común los avances del proyecto IMPaCT Cohorte, uno de los tres programas de la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT).
Ver noticia