RSS Volveribs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que el ejercicio físico puede prevenir la neuropatía periférica derivada de la quimioterapia

Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que el ejercicio físico puede prevenir la neuropatía periférica derivada de la quimioterapia

El grupo de investigación Cuídate: Cuidados Oncología y Avances en Medicina Deportiva del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha mostrado efectos prometedores del ejercicio físico en la prevención de la neuropatía periférica inducida por quimioterapia sobre todo cuando se realiza de forma multimodal (aeróbico, fuerza y equilibrio), mejorando especialmente la calidad de vida del paciente.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA encuentran una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata

Científicos del ibs.GRANADA encuentran una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata

El estudio realizado evalúa la relación entre diferentes tipos de patrones dietéticos incluyendo un patrón basado en dieta mediterránea, un patrón occidental y un patrón intermedio poco saludable con el cáncer de próstata (CAP), concluyendo que el riesgo de desarrollar un cáncer de próstata es mayor si el sujeto sigue una alimentación poco saludable.
Ver noticia
Los genes del reloj circadiano se relacionan con la obesidad, según un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

Los genes del reloj circadiano se relacionan con la obesidad, según un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

El grupo de investigación de Epidemiologia del Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha realizado un estudio que revela que la calidad del sueño, el cronotipo de las personas y otros factores relacionados con el reloj circadiano podrían estar relacionados con el riesgo de obesidad.
Ver noticia
Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desarrollan algoritmos que predicen la aparición de úlceras por presión en pacientes inmovilizados

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desarrollan algoritmos que predicen la aparición de úlceras por presión en pacientes inmovilizados

Investigadores de los grupos Ee01-Vigia Vigilancia de Salud y Epidemiología y Ee12-HYGIA: Cuidados y factores condicionantes en salud del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), han desarrollado dos árboles de decisión para la evaluación del riesgo de aparición de las úlceras por presión en pacientes inmovilizados. Estos algoritmos consisten en herramientas visuales y simplificadas que complementan el conocimiento profesional y sirven para estandarizar la toma de decisiones rápidas en pacientes susceptibles de desarrollar este tipo de lesiones.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que padecer alopecia areata se asocia con un tipo de personalidad

Investigadores del ibs.GRANADA demuestran que padecer alopecia areata se asocia con un tipo de personalidad

El grupo de investigación “Dermatología Clínica y Traslacional” del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha realizado un estudio que analiza por primera vez rasgos de personalidad con la alopecia areata, encontrando una asociación que implica una afectación en la calidad de vida de los pacientes.
Ver noticia
La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el ISCIII cumple tres años

La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el ISCIII cumple tres años

La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) acaba de cumplir tres años desde su nacimiento, en noviembre de 2019. Se trata de un foro de trabajo conjunto entre los IIS, centros de investigación biomédica cuyo núcleo son centros de salud y hospitales del Sistema Nacional de Salud; su objetivo es generar y transferir conocimiento multidisciplinar para dar respuesta a las necesidades de salud de las personas y, en último término, contribuir a una sociedad más justa y abierta basada en el conocimiento.
Ver noticia
Un estudio realizado durante 22 años encuentra asociación entre la exposición infantil a pesticidas y el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado durante 22 años encuentra asociación entre la exposición infantil a pesticidas y el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado en población infantil española, con seguimiento desde el embarazo hasta la adolescencia (una media de 22 años), encuentra asociación entre la exposición de los niños y niñas a pesticidas y fungicidas y un adelanto en la pubertad.
Ver noticia
Miguel Alaminos muestra los últimos avances en Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA en ‘Órbita Laika’  de La 2 de TVE

Miguel Alaminos muestra los últimos avances en Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA en ‘Órbita Laika’ de La 2 de TVE

Miguel Alaminos Mingorance, investigador del grupo de Ingeniería Tisular catedrático de Histología de la Universidad de Granada, interviene en la emisión de ‘Órbita Laika’ de La 2 de TVE dedicada a la piel.
Ver noticia
María José Sánchez Pérez, directora científica del ibsGRANADA, recibirá la Medalla de Oro de la provincia de Granada

María José Sánchez Pérez, directora científica del ibsGRANADA, recibirá la Medalla de Oro de la provincia de Granada

La Diputación de Granada entregará el próximo día 30 de noviembre los premios Honores y Distinciones 2022, con los que la institución distingue cada año a personas, carreras profesionales, colectivos, asociaciones e instituciones que trabajan, cada uno desde su parcela, por tener una sociedad mejor. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, quien ha destacado que entre los premiados se encuentran "personas que dedican su vida a la cooperación internacional para conseguir un mundo más justo, personas que trabajan por la protección del Medio Ambiente, también, quienes destacan en el ámbito de la investigación científica y de la docencia, en el campo del deporte, de la música, de la pintura…, de la cultura, en definitiva, que es un eje transformador en la provincia de Granada".
Ver noticia